ECUADOR REGIONALIZADO
Descubriendo juntos
El Ecuador es un país regionalizado. Las regiones son
importantes hasta el presente.
¿Cómo eran las regiones cuando se
fundó?
¿Cómo se juntaron las regiones
dentro del naciente Ecuador?
¿Por qué le pusieron el nombre de
Ecuador?
Un
país regionalizado
En
1830, tres regiones se juntaron
para formar el nuevo Estado independiente. Esas regiones se habían formado
dentro de la Real Audiencia de Quito. Eran territorios con una ciudad como su eje político y económico.
En la Gran Colombia, las regiones fueron cada cual un departamento, que luego
formaron juntos el Estado del Ecuador.
Veamos cómo eran las regiones al inicio de la vida de nuestro
país.
La
Sierra centro-norte
En el norte y centro de la Sierra, desde lo que ahora es
la provincia del Carchi hasta el sur de
la actual provincia de Chimborazo, se había
consolidado una región con su eje en Quito, y con ciudades intermedias como Ibarra, Otavalo,
Latacunga, Ambato y Riobamba. Eran tierras
altas, con valles de clima templado, donde se cultivaba maíz, papas, trigo, cebada y otros granos.
Grandes extensiones se dedicaban a la crianza
de ovejas. Otras tierras estaban cubiertas de bosques y vegetación. En
la región vivía la mayor parte de la
gente del país.
En la Sierra centro-norte predominaban
las grandes haciendas, que ocupaban la
mayoría de la tierra cultivable y pertenecían a un reducido grupo de
familias. Como se ha visto, las
comunidades indígenas conservaban parte
de sus tierras. Había también pequeños propietarios rurales, artesanos y
comerciantes medianos y pequeños. La producción de cueros y textiles de la
región se vendía en la Costa, especialmente en el sur de Nueva
Granada, actual Colombia.
La
Sierra sur
Donde
hoy están las
provincias de Cañar, Azuay y Loja se había conformado
una región, cuyo eje era Cuenca. Hacia
el sur estaba Loja, una
ciudad importante, y al oeste
la antigua área minera de Zaruma.
En la Sierra sur la concentración de tierras era menor que en el norte. Había menos
peones “conciertos”, pero sí otras
relaciones precarias de trabajo. Existían trabaja- dores dependientes, “arrimados”
y “aparceros”, además de artesanos y pequeños comerciantes. Se producía granos
y se criaba animales.
Aunque con menos volumen,
se mantuvo la explotación de las minas
y se incrementó la recolección de
quina o cascarrilla, corteza de un árbol que se utilizaba para preparar
una bebida que prevenía las fiebres. Se la exportaba a los países
que tenían colonias en las zonas cálidas del mundo. El intercambio más activo era con Guayaquil y Perú.
La
Costa
El litoral del océano
Pacífico y las grandes extensiones regadas por el río Guayas y sus afluentes, conformaban
la región que se denominaba Costa, con el puerto de Guayaquil como eje. Otros
centros urbanos eran Montecristi y Portoviejo. La pequeña ciudad de Esmeraldas y su territorio circundante
estaban muy aislados.
Buena parte de las tierras de la Costa
estaban todavía cubiertas de bosques tropicales, donde vivían pueblos
indígenas. Como ya se observó, en las áreas cultivadas había pequeñas
propiedades rurales donde se sembraba tabaco y otros productos, que se vendían
localmente o se exportaban a los países vecinos. También había grandes
haciendas que producían cacao para la exportación.
El
nombre del Ecuador
En agosto de 1830 se reunió la
Asamblea que fundó oficialmente nuestro país y
redactó su primera Constitución. Cuando se eligió su nombre, los
representantes de Guayaquil y Cuenca, que juntos eran mayoría, pensaban que no debía mantenerse
el tradicional, Quito, porque se identificaba solo con una de las tres regiones. Por eso adoptaron un nombre
de compromiso, Ecuador, como habían
llamado a estas
tierras los sabios franceses que las visitaron casi un
siglo antes.
Al principio quizá sonó raro el
nombre, pero con el tiempo la gente se acostumbró y ahora lo sentimos propio. Es
parte de
nuestra identidad. Fue fruto de tensiones regionales, pero también de la voluntad de
formar un solo país y mantenerlo unido.
Ecuador adoptó ese nombre cuando se
fundó en 1830
La palabra “Ecuador” significa “línea de la igualdad”. Se llama así porque en esta
línea el sol y las estrellas tardan el
mismo tiempo en estar por encima del horizonte que por debajo.
Todos los días del año,
en el Ecuador, los días y las
noches duran
lo mismo: 12 horas. De noche,
todas las estrellas
trazan una media circunferencia entre el punto más austral y el más septentrional del horizonte.
Esfuerzos por la unidad
Entre las regiones que conformaban el
Ecuador en sus inicios había diferencias y conflictos. Sus élites
dirigentes se enfrentaban. La mayoría del pueblo
era dominada y explotada. La
regionalización se ha mantenido,
con modificaciones y ampliaciones,
hasta el presente. Pero también había
desde el principio,
y aún existe hoy, una gran
voluntad por mantener la
unidad del país. Ese es nuestro compromiso.
Símbolos patrios
Analiza
·
Examina las razones del enfrentamiento entre la Sierra y la Costa a inicios de la
República.
·
Ubica en un mapa las regiones que
conformaban la Sierra centro-norte, la Sierra sur y la Costa.
·
¿Crees que el cambio de nombre de Quito
por Ecuador fue positivo para el país? Argumenta tu respuesta.
·
En el escudo nacional tenemos
representado un barco ¿Qué simboliza?
Relaciona con la imagen de esta
página.
Deber N° 3
1.- Conteste verdadera o falsa sobre las
actividades de la ciudad y el campo.
a)
La mayoría de la población vivía en el
campo ( )
b)
En las ciudades residían las autoridades , los
hacendados, comerciantes, abogados, médicos, maestros (
)
c)
En los alrededores estaban las comunidades
indígenas que eran abogados y maestros (
)
d)
Los mercados ofrecen los productos agrícolas a
bajo precio ( )
e)
Las tiendas venden textiles, sombreros,
zapatos y artículos importados ( )
f)
Cuenca era la ciudad más grande del país
( )
g)
Guayaquil es el único puerto importante del
Ecuador ( )
h)
El comercio es la compra y venta de productos
( )
i)
Se mantuvo el intercambio entre Costa-Sierra
( )
j)
De la Costa se enviaba a la Sierra sal,
tabaco, cera ( )
k)
De la Sierra a la Costa se enviaba textiles,
cueros, legumbres y cereales ( )
l)
Las manufacturas se referían a la producción
textil ( )
m)
Los obrajes fueron sustituidos por fabricas
con maquinaria moderna ( )
Ecuador adoptó ese nombre cuando se fundó en 1830
La palabra “Ecuador” significa “línea de la igualdad”. Se llama así porque en esta
línea el sol y las estrellas tardan el
mismo tiempo en estar por encima del horizonte que por debajo.
Todos los días del año,
en el Ecuador, los días y las
noches duran
lo mismo: 12 horas. De noche,
todas las estrellas
trazan una media circunferencia entre el punto más austral y el más septentrional del horizonte.
Símbolos patrios
Deber N° 3
1.- Conteste verdadera o falsa sobre las
actividades de la ciudad y el campo.
a)
La mayoría de la población vivía en el
campo ( )
b)
En las ciudades residían las autoridades , los
hacendados, comerciantes, abogados, médicos, maestros (
)
c)
En los alrededores estaban las comunidades
indígenas que eran abogados y maestros (
)
d)
Los mercados ofrecen los productos agrícolas a
bajo precio ( )
e)
Las tiendas venden textiles, sombreros,
zapatos y artículos importados ( )
f)
Cuenca era la ciudad más grande del país
( )
g)
Guayaquil es el único puerto importante del
Ecuador ( )
h)
El comercio es la compra y venta de productos
( )
i)
Se mantuvo el intercambio entre Costa-Sierra
( )
j)
De la Costa se enviaba a la Sierra sal,
tabaco, cera ( )
k)
De la Sierra a la Costa se enviaba textiles,
cueros, legumbres y cereales ( )
l)
Las manufacturas se referían a la producción
textil ( )
m)
Los obrajes fueron sustituidos por fabricas
con maquinaria moderna ( )
Buenas noches quisiera que me ayudara con los demas temas. Gracias
ResponderEliminarGuadalupe larriba Gonzalez
EliminarHola
Eliminartu rezpuuezta
Eliminar👍🏼
ResponderEliminarEl Servicio de Financiación Le_Meridian fue más allá de sus requisitos para ayudarme con mi préstamo que usé para expandir mi negocio de farmacias. Fueron gemas amigables, profesionales y absolutas para trabajar. Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo para contactar. Correo electrónico..lfdsloans@lemeridianfds.com O lfdsloans@outlook.com.WhatsApp ... + 19893943740.
ResponderEliminarme encanta
ResponderEliminarno encuentro lo que busca
ResponderEliminarno encuentro lo que busco
ResponderEliminartu comentario
ResponderEliminar